Thursday, February 15, 2024

Modelo tradicional o prescindencia

 

Este modelo se distingue desde la época clásica hasta el Renacimiento y se caracteriza por la creencia de que la sociedad podía prescindir de la población en condición de discapacidad.

Concepto:

Deliyore, (2018), menciona que durante esta época, “las personas con discapacidad se consideran innecesarias porque no contribuyen a la comunidad, porque simbolizan un castigo divino”. Bajo esa postura, las políticas públicas permitían las prácticas de sometimiento o tratos caritativos. Por otra parte, en este modelo también “Se asume que las causas que dan origen a la discapacidad son religiosas: un castigo de los dioses por un pecado cometido generalmente por los padres de la persona con discapacidad, o una advertencia de los dioses acerca de que la alianza se encuentra rota y que se avecina una catástrofe”. (p.169).

Características de modelo prescindencia:

1. Se originan dos submodelos: el eugenésico y el de la marginación.

2. El primero permitía el infanticidio.

3. El submodelo de la marginación se caracteriza por excluir a la población en condición de discapacidad, sin cometer el infanticidio de modo directo.


https://familiavance.com/wp-content/uploads/2020/01/7.-Modelo-de-prescindencia-o-tradicional-300x225.jpg

Modelo rehabilitador

 

"Inicios del siglo xx surge el modelo rehabilitador, impulsado por la cantidad de personas con lesiones debidas a la Primera Guerra Mundial".(Deliyore, 2018, p.70)

Concepto:

De acuerdo con Deliyore, (2018), El objetivo era reincorporar a este grupo tan significativo de población al mercado laboral. Las causas de su origen, por tanto, fueron científicas. Paula Antezana explica que “el fin último de este modelo es normalizar a las personas con discapacidad”15, es decir, esconder su deficiencia, de modo que tengan un comportamiento lo más parecido posible a la norma. (p.70).

Características de rehabilitador:

1. Impera ahora un modelo biomédico que “asume que existe una relación lineal entre la etiología, la patología y las manifestaciones de las deficiencias”.

2. Al explicar la discapacidad desde causas médico-científcas, se empiezan a buscar medios para mejorar la calidad de vida de dichas personas.

3. La integración de la persona con discapacidad constituye una meta social para la cual “se establecieron servicios hospitalarios, de educación y ocupacionales; estos últimos funcionaban como talleres protegidos”, todo ello en busca de mayor productividad e independencia.


https://static.wixstatic.com/media/ce7f47_e53a239cee4940c8ad77a98ed3b02269.jpg/v1/fill/w_276,h_276,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ce7f47_e53a239cee4940c8ad77a98ed3b02269.jpg

Modelo social

 

“Nada de nosotros sin nosotros”. Sirva la anterior cita para introducir el modelo social, que surge en los años noventa y persiste hasta la actualidad. (Deliyore, 2018, p.170).

Concepto: 

Deliyore, (2018), indica que el mismo fue impulsado por causas de índole social, en las que se reconocía que las personas en condición de discapacidad pueden y deben aportar positivamente a la sociedad del mismo modo que cualquier otra persona. Este nuevo enfoque, tal como lo indica la cita introductoria, nace a causa de las luchas que emprenden las personas en condición de discapacidad por hacer valer sus derechos humanos. (p.170).

Características modelo social:

1. En este sentido, las personas con discapacidad adquieren voz y logran empoderarse sobre sus posturas en las decisiones políticas que les competen.

2. El enfoque social parte de valorar y dignificar las capacidades de cada persona con igualdad de condiciones.

3. Se centra en producir cambios sociales más que individuales, donde se reconozcan estas capacidades y en torno a ellas se diseñen las ciudades de modo universal.


https://planetafacil.plenainclusion.org/wp-content/uploads/2020/03/inclusion-2731346_640.png

Barreras para el aprendizaje y la participación

 

1. Barreras Culturales:

En algunas culturas, las expectativas de género pueden limitar las oportunidades educativas de ciertos grupos. Por ejemplo, se pueden esperar roles tradicionales para niñas y niños, lo que podría resultar en menos acceso para las niñas a ciertos tipos de educación.

 Ejemplo: Discriminación basada en género.

 



 

2. Barreras Políticas:

La ausencia de leyes y políticas que respalden la inclusión puede crear barreras. Por ejemplo, la falta de leyes que exijan la accesibilidad de las instalaciones escolares puede limitar la participación de estudiantes con discapacidades.

Ejemplo: Falta de legislación inclusiva.

 

3. Barreras Didácticas:

La dependencia exclusiva de un estilo de enseñanza puede excluir a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje. Por ejemplo, si un maestro solo utiliza métodos de enseñanza auditivos, puede dejar fuera a estudiantes visuales o kinestésicos.

Ejemplo: Uso exclusivo de un estilo de enseñanza.

 

Marco legal de la Educación Inclusiva

     ¿por qué es una educación para todos?

La educación inclusiva se fundamenta en la idea de proporcionar igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales. Este enfoque busca eliminar las barreras que puedan impedir el acceso, la participación y el progreso en el sistema educativo. El marco legal de la educación inclusiva varía según el país, pero hay varios principios y convenciones internacionales que respaldan esta perspectiva.

¿por qué es una responsabilidad de todos?

La educación inclusiva es una responsabilidad de todos porque se trata de crear una sociedad que valore la diversidad, respete los derechos humanos y promueva el desarrollo integral de cada individuo. Al comprometerse con la educación inclusiva, la sociedad contribuye a la construcción de un entorno más equitativo, justo y enriquecedor para todos.

https://observatorio.tec.mx/wp-content/uploads/2022/08/iStock-1153687631.jpeg 

Referencias

 Arnaiz Sánchez P. (2019) La educación inclusiva en el siglo XXI. Avances y desafíos.  https://www.um.es/documents/1073494/11766712/Leccioon-Santo-Tomas-2019-Pilar+Arnaiz.pdf/e58361e5-5cf0-4ac1-991e-0b6eaf89638b

Casanova, M. (2018) Educación inclusiva: ¿Por qué y para qué? Revista Portuguesa de Educação, vol. 31, pp. 42-54 Universidade do Minho Portugal. https://revistas.rcaap.pt/rpe/article/view/15078 

Covarrubias Pizarro, P. (2019) Barreras para el aprendizaje y la participación: una propuesta para su clasificación. En J.A. Trujillo Holguín, A.C. Ríos Castillo y J.L. García Leos (coords.), Desarrollo Profesional Docente: reflexiones de maestros en servicio en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana (pp. 135-157), Chihuahua, México. http://ensech.edu.mx/pdf/maestria/libro4/TP04-2-05-Covarrubias.pdf

 Deliyore, M (2018) Costa Rica, de la educación especial a la educación inclusiva. Una mirada histórica. Rev. hist.edu.latinoam 20 (31), pp. 165-187.  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=679723 

Tomé Fernández M y Manzano García B. 2016) La Educación inclusiva intercultural en Latinoamericana. Análisis legislativo. Revista nacional e internacional de educación inclusiva ISSN (impreso): 1889-4208. Volumen 9, Número 2.  https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/279/261